ATR VILA-SECA
Descubran ATR VILA-SECA, su centro de confianza en Vila-seca, Tarragona. En este destacado desguace, se especializan en ofrecer una amplia gama de repuestos para automóviles de calidad, tanto nuevas como usadas, para satisfacer todas sus necesidades. Con años de experiencia y una trayectoria sólida, se enorgullecen de brindar un servicio excepcional a sus clientes.
Descubre ATR VILA-SECA, el referente en Vila-seca para repuestos para automóviles de calidad
En este reconocido desguace ubicado en Vila-seca, encontrarán una gran variedad de piezas de automóvil de diferentes marcas y modelos. Disponen de motores, transmisiones, faros, parachoques y mucho más, todo en excelentes condiciones y listo para ser instalado en su vehículo.
ATR VILA-SECA, datos de contacto
- Dirección: Polígon Alba, Av. de la Generalitat, f74, 43480 Vila-seca, Tarragona, Vila-seca
- Teléfono: 626 66 79 94
- Web: http://www.atrvilaseca.com/
- Ficha de la empresa: Ver ficha
- Horario: jueves, De 9:00 a 13:00, De 15:00 a 19:00; viernes, De 9:00 a 14:00; sábado, Cerrado; domingo, Cerrado; lunes, De 9:00 a 13:00, De 15:00 a 19:00; martes, De 9:00 a 13:00, De 15:00 a 19:00; miércoles, De 9:00 a 13:00, De 15:00 a 19:00
¿Qué vehículos están exentos del impuesto de CO2?
Los vehículos que están exentos de pagar el impuesto de CO2 son los siguientes: los vehículos 100% eléctricos, los ciclomotores, los camiones o vehículos de más de 3,5 toneladas, los autocares, los vehículos autorizados para transportar a más de 9 personas (incluyendo al conductor) y los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
¿Qué vehículos están exentos de pagar el impuesto de matriculación?
Los vehículos utilizados para el transporte de mercancías (N1, N2, N3) o el transporte de pasajeros (M2, M3) con más de nueve plazas están exentos de pagar el impuesto de matriculación. Además, los coches de dos o tres ruedas con una cilindrada igual o superior a 250 cc y los vehículos destinados exclusivamente a aplicaciones industriales también están exentos del impuesto de matriculación.
¿Qué grado de discapacidad se requiere para poder jubilarse?
A partir del 1 de junio de 2023, los trabajadores con una discapacidad igual o superior al 45% y que hayan cotizado durante cinco años con la discapacidad reconocida podrán optar por la jubilación anticipada.
¿Cuántos años se deben cotizar para jubilarse con discapacidad?
Según la ley vigente, las personas con una discapacidad igual o superior al 45% pueden obtener una pensión de jubilación si han cotizado al menos 15 años. En este caso, la edad mínima de jubilación es de 56 años.
¿Quiénes tienen derecho a los 100 euros por discapacidad?
Los requisitos para solicitar los 100 euros por discapacidad son los siguientes: si el cónyuge tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, si no existe separación legal, si las rentas anuales del cónyuge, excluyendo las exentas, no superan los 8.000 euros y si se cumple con los requisitos para deducciones por descendientes y ascendientes con discapacidad.